Este es un hermoso municipio ubicado en el oriente antioqueño, con una temperatura de 13 grados centígrados, y una altura 2.443 msnm, con una distancia de la ciudad de Medellín de 57 kms, aproximadamente una hora y media.
Su Iglesia, la Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes de La Unión, es un templo religioso fundado el 27 de diciembre de 1915 y su belleza arquitectónica hace que propios y extraños se sientan orgullosos de tal obra; aún conserva la mayor parte de la estructura inicial con sus muros de tapia, sus techos de madera y teja de barro.
Mientras se viaja por la carretera se pueden apreciar
sus casas campesinas.
ECOLOGIA
La Unión es un municipio rodeado de ríos y quebradas, combinado entre valles y montañas. Sus suelos son de caolín y otros minerales no metálicos. Es rico en flora y fauna. Tiene especies animales como gurres, guaguas, musarañas, cusumbos, armadillos, entre otros. La flora está basada en orquídeas, claveles Y tulipanes.
Economía
Agricultura: papa, maíz, fríjol, legumbres, fresa.
Ganadería: lechera y carne.
Floricultura: variedad de flores.
Sus inmensos cultivos de fresas que abastecen la mayor parte del Departamento y otras regiones de Colombia, apetecidas por su excelente calidad, al igual que la papa ya que es uno de los municipios donde más se cultiva este producto.
Las montañas que rodean este municipio son Morro Peñas y el Alto Río Piedras, se han utilizado para hacer ecoturismo, además de que son nacimientos de fuentes de agua.
♥♥♥